­

Reseña: ¡Llegaron!

junio 11, 2018



Título
¡Llegaron!
Autor
Fernando Vallejo
Idioma
Español
Género
Novela Costumbrista
Editorial
Alfaguara
Número de páginas
171











~Sinopsis~

En las afueras de Medellín, a mitad de camino entre los pueblos de Envigado y Sabaneta y entre naranjos y limoneros, en la falda de una montaña se alzaba la finca de la infancia, Santa Anita, mirando hacia la carretera. Desde su corredor delantero los abuelos los veían venir. ¡Llegaron!, decían aterrados cuando en la primera curva aparecía el Fordcito atestado de niños, como si fueran la plaga de la langosta.


Hoy, cuando el narrador tiene la edad de los abuelos, los días turbios del presente se tiñen de un color azul. Un libro sobre un paraíso perdido en la pluma de uno de los escritores más burlones del idioma.


~Mi opinión~

Nunca fui amante a las novelas costumbristas, por su “dialecto” o sus palabras un poco extrañas, me aburrían porque no las entendía, mi madre siempre fue una seguidora de este género literario, por lo tanto, me hablaba maravillas y me invitaba a leerlos.

Este año decidí hacerlo y por eso elegí esta lectura. Al principio no me atraía hasta que fui avanzando las páginas, me fue gustando y me reía mientras leía.
Pienso que si eres colombiano, vas a disfrutar más la lectura, pues son palabras típicas de mi país, específicamente en Medellín, en cambio, para un extranjero la lectura puede ser un poco más densa.

Como se señala en la sinopsis, el autor nos relata las anécdotas durante su infancia, pero también, nos enseña sus pensamientos sobre ciertos temas controversiales como eutanasia, religión, aborto, consumo de marihuana, entre otros. Independientemente de eso, las 171 páginas son de risas y aprendizaje sobre las costumbres antioqueñas, y a mí, personalmente, me dieron ganas de ir a pasarme un fin de semana en la finca Santa Anita.



~Calificación~
3,5/5

You Might Also Like

2 comentarios

  1. Excelente reseña Abby. El maestro Fernando Vallejo siempre nos ilustra de una manera muy particular sin que los pies se separen de la tierra. La realidad que expresa el maestro Vallejo siempre será un deleite para cualquier lector crítico. ¡Felicitaciones!

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tu comentario. Espero que disfrutes de mis reseñas.

    ResponderEliminar

Popular Posts

Like us on Facebook

Flickr Images

Subscribe